Falta de Probidad
Divulgación de información confidencial::-Disponer, divulgar, sustraer, vulnerar o mal uso de información confidencial de la compañía: Divulgar o sustraer información no -publica y confidencial (Secretos industriales o comerciales) que vaya en contra de los intereses y prestigio de la compañía o hacerlo para obtener un beneficio personal o de terceros.<br>
-Violación a las leyes de protección de datos personales: Uso, obtención, divulgación o transferencia de datos personales en posesión de la empresa (de sus empleados, clientes y proveedores) de forma no autorizada por la empresa; o acciones deliberadas o no intencionadas en contra de las políticas y procedimientos que regulan internamente esta materia.
Extorsión::-Extorsión / Amenazas contra la propiedad o integridad física: Consiste en obligar a una persona a realizar un acto en contra de la voluntad o las normas establecidas por la empresa, a través de la intimidación o amenaza de violencia física o a la propiedad.
Fraude, falsificación y/o manipulación::-Engaños, simulaciones para omitir una responsabilidad u obtener un beneficio laboral: Cualquier método, acción, omisión que haga un empleado con la finalidad de engañar, confundir o pasar desapercibida con o sin beneficio para el empleado, una acción que vaya en contra de los mejores intereses de la compañía.<br>
-Fraude / ya sea planeado de forma individual o en colusión con un tercero: El acto o intención de engañar, malversar, robar, aprovecharse del error, abusar y malversar cualquier propiedad o fondo, ya sea de la compañía o de otra persona, para obtener ventajas y beneficios injustos o ilegales.
Intervenir en una investigación o monitoreo::-Prácticas no éticas en los procesos de investigación e innovación: Documentación engañosa, fraudulenta, incompleta, en la documentación de los resultados de las pruebas de las investigaciones y los procesos de innovación.
Robo::-Apropiación indebida de recursos o activos / Abuso de Confianza: Apropiarse indebida, ilegal o fraudulentamente de recursos o activos de la compañía confiada a sus miembros para el cumplimiento de sus responsabilidades.<br>
-Robo: El acto de robar, específicamente: tomar y sustraer criminalmente bienes o recursos propiedad de otras personas o de la compañía con la intención de despojar de ellos del legítimo propietario.
Uso indebido de activos::-Uso inadecuado de activos y herramientas de trabajo: Todo uso no adecuado, de los activos o herramientas de trabajo confiadas a los empleados, desde usarlos para beneficio personal y no de la compañía, hasta usarlos de manera incorrecta, poco segura o sin los cuidados y capacitación adecuada.
Uso y/o venta de sustancias psicotrópicas / narcóticos::-Uso de sustancias: Uso incorrecto tanto de drogas ilegales, así como las autorizadas por la ley, como las de prescripción o el alcohol, o llegar bajo la influencia de estas sustancias, además de consumir, distribuir, transportar, vender o poseer cualquier tipo de droga prohibida.
Abuso tecnológico (hackeo, espionaje, saboteo, etc.)::-Sabotaje o vandalismo: El daño o destrucción de las pertenencias de la empresa o de un empleado o la obstrucción intencional a realizar las operaciones de la compañía.
Conductas inapropiadas::-Conducta contra la moral o comportamiento inapropiado, disputas o problemas entre compañeros de trabajo: Comportarse de manera inmoral o errónea de manera deliberada, infracción deliberada de las normas o las buenas costumbres, causar molestias o comportarse en contra del buen ambiente laboral.<br>
-Prácticas comerciales inadecuadas en perjuicio de clientes, proveedores, competencia o consumidores: Toda conducta, acto, proceso, acción u omisión capaz de causar daños, confusión o perjuicio hacia los clientes, proveedores, competidores, productos, servicios o el mercado en general de la compañía.
Conflicto de intereses::-Conflicto de Intereses: El conflicto de intereses se refiere a cuando un miembro del personal participa o tiene un interés (ya sea real, potencial o percibido) en una actividad o relación que lo beneficia a él y no a la compañía, como cuando las ganancias personales de cada parte se contraponen entre sí.<br>
-Relaciones y comportamientos no éticos entre Empleados - Estudiantes: Cualquier tipo de relación o comportamiento no adecuado entre los empleados y sus alumnos que vayan en contra de los intereses de la institución.<br>
-Recibir regalos y sobornos a cambio de una acción no ética o en contra de los intereses de la compañía: El acto de recibir algo de valor con el fin de obtener beneficios, asegurar una ventaja o una influencia indebida en una decisión o una relación de negocios.